¡Nacidos para triunfar!

Todos merecemos tener éxito y también debemos ayudar a los demás a obtenerlo. Una manera de lograrlo, es adoptar una mentalidad emprendedora no sólo para los negocios sino para la vida.

Así, el mayor aliciente para triunfar es creer que lo merecemos. Para ello, es necesario atreverse a soñar y a asumir riesgos. Debe pensarse positivamente en todo momento. Focalizarse en metas y no en obstáculos. Concentrarse en las historias de éxito y no en estadísticas derrotistas.

También es importante definir qué es el éxito. No es posible llegar a ningún sitio si no sabemos a dónde estamos yendo. Debemos analizar las diversas áreas de la vida: familia,  relaciones, carrera, negocios, salud, desarrollo personal, espiritualidad y finanzas. También se necesita determinar qué se espera de las mismas. El concepto de éxito es único para cada persona. Cada una debe formularlo de acuerdo a su experiencia de vida, gustos y expectativas.

Es conveniente, asimismo, determinar objetivos a corto, mediano y largo plazo. Revisarlos con regularidad, incluso diariamente, porque es la mejor manera de mantener la concentración y la motivación.

Si no se está dando el máximo en una o en varias de esas áreas, lo recomendable es cambiar rápidamente. Para ello es necesario identificar cualquier lastre y deshacerse del mismo. Mire cómo otras personas cambian sus vidas y triunfan.

Se necesita analizar la situación honestamente. ¿Podrá alcanzar sus objetivos con sus actuales destrezas, hábitos y actividades? ¿Debe ajustar o refinar sus métodos, gerencia del tiempo y espacio de trabajo? ¿Cuenta con el equipo adecuado? ¿Hay algo que deba dejar de lado?

Determinar qué se debe cambiar para propiciar el éxito. Esto incluye además cuidar la salud. Se debe observar la ingesta de alimentos, ejercitar con regularidad, dormir lo suficiente, controlar el estrés y mantener un balance en la vida.

Consejos para alcanzar el éxito

1. Determinar claramente qué es lo que se quiere.

2. Admitir que todo es posible.

3. Rodearse de gente interesante e inteligente.

4. Cumplir lo prometido.

5. Imponerse altos estándares.

6. Preocuparse por lo que importa y puede controlar.

7. Establecer sistemas funcionales.

8. Actuar ahora. El impulso lleva a la grandeza.

9. Hacer lo necesario para alcanzar sus objetivos. Esto supone pasión, energía y persistencia.

Una buena manera de triunfar es analizar la vida de personas y negocios exitosos, y luego adaptar sus estrategias.

Ahora, existen cinco principales errores en los negocios:

1. Falta de claridad o de dirección.

2. Apagar el fuego en vez de construir cortafuegos.

3. Carecer de un plan.

4. No ser de fiar.

5. Mala gerencia del tiempo.

Para que un negocio crezca conviene: 

A. Invertir de antemano en el crecimiento. Esto significa establecer sus objetivos e imaginar a dónde quiere llevar su negocio, y luego revisar todos los pasos que debe seguir para llegar a la meta. 

B. Administrar el tiempo.

1. Llevar la vida día a día: concentrarse en lo que tiene que hacer hoy. Nunca ver más allá del momento actual. Esto evitará sentirse abrumado.

2. Establezca un ritual durante las dos primeras horas después de levantarse. Esto asegurará la vitalidad desde el comienzo.

3. Determinar su semana ideal. Así se reservará tiempo para lo más importante y se organizará el resto de las actividades.

4. Establecer los “siete logros” del día, la semana y el mes: no sólo cuestiones operativas sino estratégicas.

5. Dividir sus tareas en períodos de 30 a 60 minutos para asegurarse de cumplir sus metas.

6. Volverse experto en hacer llamadas telefónicas de un minuto.

7. Eliminar las distracciones más comunes.

8. Rechazar las cosas que no son importantes.

9. Establecer objetivos y asuntos específicos.

10. Actuar siempre después de tomar una decisión.

C. Crear las estructuras y los sistemas adecuados. Esto significa colocar a la gente adecuada en el lugar idóneo y crear buenos sistemas y mecanismos laborales. 

En todo negocio hay tres áreas clave: ventas, marketing y operaciones. Asegúrese de contar con excelentes sistemas en las tres áreas. 

Conviene revisar el desempeño del negocio con regularidad como listados de ventas y contratos inmobiliarios, porción de mercado y cuánto efectivo se tiene en el banco. Realizar un seguimiento a estos indicadores una vez a la semana.

Es aconsejable tener sistemas para mejorar las comunicaciones internas. Uno de los mejores recursos en este sentido es el correo electrónico, pues es rápido y directo. Contar con una cafetería en las oficinas es una buena forma de entablar relaciones y compartir información. Asimismo, las reuniones breves son de mucha ayuda para diseminar información y obtener respuestas rápidamente.

Es recomendable que las reuniones sean breves, preparar la agenda e invitar sólo a la gente que debe asistir. Comenzar y terminar a tiempo.

Diez estrategias para impulsar el negocio

1. Reunirse cara a cara con más clientes calificados: este es el tipo de personas que están en la capacidad de hacer negocio inmediatamente. 

2. Enviar información antes de las reuniones. Es posible mejorar las ventas si de antemano enviamos información al cliente sobre nuestros productos y servicios.

3. Aumentar los contactos. Los clientes, empleados y proveedores son esenciales para mejorar el negocio. Los números de los teléfonos móviles y las direcciones electrónicas son mucho más usuales que las direcciones de oficinas y hogares.

4. Valerse de los adelantos tecnológicos para aumentar el volumen del negocio.

5. Asumir más riesgos aumentará las oportunidades.

6. Buscar una causa común en la que todo el equipo se comprometa con la misma. Puede ser la misión y la visión de la compañía.

7. Establecer un ciclo de retroalimentación positiva. Al hacer un buen trabajo, es muy probable que el cliente nos recomiende con otros clientes. Esto significa más ventas. Además, atraeremos más vendedores y así sucesivamente.

8. Establecer mejoras continuas.

9. Tener en mente las ganancias.

10. La importancia de reinventar continuamente el negocio.

El último consejo: disfrute cada momento y fase del camino al éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *