Redacción Revista Jurista

Entrenar Campeones

La glamorosa vida de un atleta y su constante ascenso permitió que surgiera el coaching en el mundo corporativo, el “acompañamiento” para lograr metas concretas. Después, algunas universidades buscaron generar profesionistas de alto desempeño y retomaron muchas prácticas de los campeones para formar a sus alumnos. Tenemos la certeza de que el carácter y el…

Read More

Investigación forense de los indicios del lugar de intervención en su fase pre analítica

Q. F. B. Sergio Vera Hernández La investigación forense se puede definir como la aplicación de los conocimientos científicos, aplicando la metodología, métodos y técnicas de las Ciencias Forenses. Para ello es crucial conocer sus definiciones y cómo es que éstas actúan a favor de la resolución de un hecho delictivo en cualquiera de sus…

Read More

Los medios alternativos para la solución de controversias en materia tributaria en México

Por Lic. Eduardo Sotelo González Dentro del antiguo campo de las controversias entre los seres humanos, cuya historia exhibe la evolución de diversos esquemas para armonizar intereses opuestos o para resolver los litigios derivados de ellos, surgen recientemente otros medios que pretenden constituir alternativas ventajosas frente al litigio jurisdiccional y frente al arbitraje para la…

Read More

Mi experiencia en Francia

Mi experiencia en Francia fue muy divertida y agradable; al arribar al aeropuerto estaba muy emocionado, ya que es un lugar en que nunca antes había estado y me emocionó mucho pensar que iba a experimentar una nueva forma de cultura y gastronomía, al igual que diferentes idiomas a los que estoy acostumbrado, en especial en la escuela hablaban francés, japonés y chino.

Read More

Más que una escuela

Hoy la educación debe ser la innovación. No podemos aspirar al desarrollo de nuevos conocimientos si no es mediante el cultivo de los talentos de nuestros jóvenes. El saber no es una dádiva que ofrece el profesor o el maestro a sus alumnos. Es una elaboración mutua en que el primero aspira a generar en el segundo la suficiente inquietud o curiosidad o necesidad de lo que busca o descubre.

Read More