Redacción Revista Jurista

Cuando el futuro nos alcanzó

La inteligencia artificial, automatización, realidad aumentada, aprendizaje acelerado y otras tecnologías son parte de un nuevo mundo de trabajo. Ahora que los procesos robóticos aparecen en roles que anteriormente habrían sido inexpugnables como abogados o profesionales médicos, el «reskilling» o entrenamiento en algo nuevo, marca el nuevo entorno laboral.

Read More

Análisis del Protocolo de Actuación para la Prevención y Atención Temprana de casos de Violencia en la U.A.E.M.

La violencia de género es un problema que se presenta a lo largo de toda la República en diferentes ámbitos, en los niveles preescolar, primaria, secundaria y universitario, siendo este último en el que más se denuncian y exigen que se respeten los Derechos Humanos que gozamos todos los seres humanos.

Read More

Diseño de políticas públicas y su relación con las finanzas

Para hablar de políticas públicas y del desarrollo de estas es necesario referirse al término de “política”, ya que la misma puede verse como la base o columna de donde nacen las políticas públicas. La política como un concepto amplio, corresponde al poder en general, mientras que las políticas públicas se vinculan a soluciones específicas sobre cómo manejar los asuntos públicos.

Read More

Los permisos humanitarios. Propuesta de reforma al artículo 145 de la Ley Nacional de Ejecución Penal

El artículo 145 de la Ley Nacional de Ejecución Penal incorpora la aplicación de los Permisos Humanitarios, el cual contempla que una persona que se encuentre privada de su libertad en algún centro de reclusión, sea cual fuera su calidad de sentenciado, acusado o imputado, podrá solicitar al Juez Competente un permiso extraordinario de salida cuando se justifique por enfermedad terminal o fallecimiento de un pariente consanguíneo en línea ascendiente o descendiente de primer grado, sea cónyuge, concubina o concubinario o socioconviviente.

Read More

Propuesta para derogación del régimen patrimonial de separación de bienes en el estado de Morelos

n México, el matrimonio es visto y llevado a cabo de una manera tradicional, en donde cada uno de los consortes se unen para ayudarse en la lucha mutua por la existencia, así como el deseo de procrear hijos. Dentro de esta unión está el papel que cada cónyuge ejerce para el sostenimiento de la familia; por lo que en algunos casos, ambos cónyuges trabajan y aportan económicamente para el sostenimiento del hogar.

Read More