Autómata en sí

Confinado a viajar en el mundo del yo, dispuestas en la mesa las dudas heredadas como parte de su efímera existencia, su pensamiento se debate entre la certeza de su vida presente y la gran cantidad de fragmentos del pasado de otros que componen su propio cuerpo. Ancestros que cabalgaron praderas magentas.

Read More

El Juez de Distrito y la tutela del derecho a la salud de las personas privadas de la libertad (segunda parte)

Asimismo, el Estado tiene la obligación de preservar la integridad física y mental de las personas, debiendo proporcionarles los cuidados médicos respectivos, de conformidad con los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, ya que este derecho tiene carácter prestacional, en tanto que es considerado una prerrogativa para el ejercicio de los demás derechos, debido a que la salud es el valor fundamental que antecede a cualquier planteamiento del hombre, cuyo significado hace posible la vida humana.

Read More

Transparencia como elemento básico de la gobernabilidad

La falta de transparencia en las operaciones gubernamentales y los procesos de toma de decisiones a menudo está relacionada con escándalos de corrupción, mala toma de decisiones, falta de responsabilidad de los funcionarios públicos y gobernanza disfuncional de las organizaciones gubernamentales. La transparencia a menudo se considera una de las condiciones críticas para la buena gobernanza y un mecanismo esencial para equilibrar el poder entre el gobierno y el público. LOPDGDD & RGPD, en su publicación ¿Qué es el principio de transparencia y porque es tan importante?,¹ señala que la transparencia aumenta las posibilidades de que se detecten irregularidades, se descubran abusos de poder y se examinen las actividades.

Read More

Los permisos humanitarios. Propuesta de reforma al artículo 145 de la Ley Nacional de Ejecución Penal

El artículo 145 de la Ley Nacional de Ejecución Penal incorpora la aplicación de los Permisos Humanitarios, el cual contempla que una persona que se encuentre privada de su libertad en algún centro de reclusión, sea cual fuera su calidad de sentenciado, acusado o imputado, podrá solicitar al Juez Competente un permiso extraordinario de salida cuando se justifique por enfermedad terminal o fallecimiento de un pariente consanguíneo en línea ascendiente o descendiente de primer grado, sea cónyuge, concubina o concubinario o socioconviviente.

Read More