Razones
Creación del Centro Federal de Registro Patronal
Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1º de mayo de 2019, se crearon varias instituciones relevantes, que son dignas de estudio, análisis y debate, ya sea por su objeto, naturaleza e innovación.
La progresividad del trabajo del hogar remunerado en México
De acuerdo a la publicación Estadísticas a propósito del Día Internacional del Trabajo Doméstico elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,1 para el primer trimestre de 2017, en México había 2,480,466 personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado, de las cuales 90 de cada 100 son mujeres.
La Ley del Seguro Social y la vulneración a los derechos humanos
En el presente trabajo se realiza un análisis a los artículos 64 fracción II, 65, 84 fracción III y IV, 130 y 133 de la Ley del Seguro Social en vigor, toda vez que estas disposiciones normativas creadas por el legislador, así como en los procedimientos administrativos practicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la atención a los derechohabientes no se cumple la obligación contenida en el párrafo tercero de la Constitución Federal consistente en promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de igualdad, no discriminación, protección a la familia y acceso efectivo a la seguridad social.
Fase pre analítica en la investigación forense y criminal
Las primeras acciones en el lugar de intervención, sobre todo en su fase pre-analítica, son de vital importancia para dar una opinión técnica científica al Fiscal, Juez u Órgano Jurisdiccional Correspondiente
La huella balística y ficha de registro en el manejo de armas de fuego a cargo de elementos policiales
El trabajo de investigación es adentrarse en la balística y ésta es una disciplina fundamental para las investigaciones de tipo penal; también es extensa, por lo que muchos conceptos llegan a confundirse, derivado del poco conocimiento sobre la materia, de ahí la importancia de conocer los elementos más importantes como lo son los tipos de balística, las medidas de seguridad, el arma de fuego y su huella balística, ya que una vez disparadas forman parte importante en un investigación criminal para la identificación.
El Juez de Distrito y la tutela del derecho a la salud de las personas privadas de la libertad
La salud es un derecho fundamental tutelado por el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,1 mismo que es inherente a todas las personas que habitan el país y que el Estado tiene la obligación de garantizarlo.
Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias como Derecho Humano
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.
La huella balística y ficha de registro en el manejo de armas de fuego a cargo de elementos policiales
El trabajo de investigación es adentrarse en la balística y ésta es una disciplina fundamental para las investigaciones de tipo penal; también es extensa, por lo que muchos conceptos llegan a confundirse, derivado del poco conocimiento sobre la materia, de ahí la importancia de cono-cer los elementos más importantes como lo son los tipos de…
Técnicas de búsqueda y localización de indicios
En mucha bibliografía e incluso en clases, talleres y congresos podremos encontrar que se habla de “Métodos” de búsqueda y localización de indicios; sin embargo, la denominación correcta es “Técnicas” de búsqueda y localización de indicios y explicamos por qué. Por Mtro. Gerardo Jair Jaime González Coordinador de la Licenciatura en Criminalística del Colegio Jurista…
Investigación forense de los indicios del lugar de intervención en su fase pre analítica
Q. F. B. Sergio Vera Hernández La investigación forense se puede definir como la aplicación de los conocimientos científicos, aplicando la metodología, métodos y técnicas de las Ciencias Forenses. Para ello es crucial conocer sus definiciones y cómo es que éstas actúan a favor de la resolución de un hecho delictivo en cualquiera de sus…
