La Experiencia

Por Mtro. Jorge Manrique, Rector Colegio Jurista

La educación siempre encontrará maneras y formas de impulsar el conocimiento. Quienes la reciben con entusiasmo y con curiosidad entrarán en un camino, una brecha o un laberinto, que dependerá, en gran medida, de su experiencia personal.

La sociedad, de igual manera, ha modificado su dimensión y su acción a partir de los sucesos globales que le han impactado en los últimos años. En la búsqueda de formas innovadoras de enfrentar esa realidad, la educación se ha mostrado vulnerable, pero aún en ese proceso ha logrado fortalecerse. La guía tecnológica ha sido fundamental, pero no la única.

Seguimos en un proceso de salud complejo que ha limitado radicalmente la movilidad social, generando un sentido nuevo a conceptos tan sencillos y complejos como la libertad, el conocimiento, la experiencia. Todos subjetivos, lo sabemos. Es complicado tener certezas y, todavía más difícil transmitirlas en una época en que priva la desarticulación de valores que considerábamos sólidos.

La pandemia provocada por el SARS-COV 2 tal vez sin pensarlo y, quizás, sin quererlo, aceleró la apreciación de la sociedad sobre los valores y nuestra relación con ellos; la pausa impuesta a las aulas en instalaciones escolares también modificó dicha percepción. Hoy los alumnos tienen ante sí escenarios distintos para acceder a la información, pero pocos, muy pocos, que les ofrezcan los elementos y herramientas necesarias para escarbar, como arqueólogos, aquello que podrán convertir en conocimiento.

A más de dos años del día cero que marcó el tránsito hacia la tercera década del siglo XXI, lo experimentado y lo realizado a favor del saber en nuestras aulas virtuales nos ha dado la experiencia de que es posible allanar el camino del conocimiento, no dejarlo en una brecha o convertirlo en un laberinto sin salida. La línea digital de la educación será un parteaguas en el mediano plazo, su cima no está muy lejana. Para nosotros, como Colegio, la experiencia se convirtió en el mejor catalejo, telescopio, microscopio, para asumir decisiones sobre el futuro de la educación en nuestras aulas.

¡Bienvenidos a un nuevo camino!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *